TIPS HORTALISTAS. RECETAS CHILENAS.

Humitas es como le llamamos en Chile, tamales o hallacas les llaman en otros países de América Latina. Existen algunas diferencias entre unas y otra, pero el personaje principal de esta historia siempre será el maíz o el choclo. Los dorados granos que cubren la mazorca se rallan, extrayendo así toda su pulpa lechosa con la que se elaborara una pasta suave, tierna, sazonada sutilmente con un frito de cebolla y albahaca. Con esta deliciosa mezcla rellenaremos las «chalas» u hojas que envuelven uno de los cereales más preciados y antiguos del nuevo mundo. Finalmente las cocinaremos en abundante agua o también las podemos tostar. Mi gusto por las humitas comienza durante mi infancia cuando las probé por primera vez cubiertas con azúcar, fue amor a primera vista porque ¿A qué niño no le gusta lo dulce?… Recuerdo que me encantaron y desde entonces han formado parte de mi alimentación. A lo largo de los años conocí distintas maneras de comerlas: humitas con azúcar flor, humitas con ensalada chilena (tomates con cebolla) y ají verde, humitas con tomate aceite y sal, esta última es mi preferida. Me encanta preparar una buena cantidad de humitas, porque puedo congelarlas y comerlas durante el frío invierno acompañadas de tomate y Aji Verde. https://www.hortalistas.cl/tienda-online/aji-verde-bandeja-200-g/
Les dejo esta receta ancestral que heredamos de nuestros antepasados indígenas latinoamericanos. Existen dos técnicas básicas para la elaboración de las humitas que son » Humitas cocidas en olla», es menos elaborada porque la pasta de choclo se cocina en una olla y se evita el tener que estar rellenando las hojas y armando los paquetes. La otra técnica es la tradicional, la más usual y es la que les he presentado hoy. A mi juicio es como mejor quedan.

Tiempo de Preparación: 10 min Tiempo de Cocción: 30 min.
Tiempo Total: 40 min.
INGREDIENTES: www.hortalistas.cl
- 8 choclos chocleros con las hojas
- 3 cucharadas de aceite
- 1 cebolla rallada o picada fina
- 1 cucharadad de aji de color o páprika
- 1/4 cucharadita de sal
- 1/4 cucharadita de azúcar
- 5 hojas de albahaca picada fina
PREPARACIÓN
- Rallar los choclos y reservar.
- En una olla calentar el aceite, agregar la cebolla y sofreír. Añadir el ají de color o la paprika, revolver y retirar del fuego. Mezclar con el choclo rallado, añadir sal, azúcar y albahaca.
- Juntar 2 hojas de choclo, superponiendo las bases unos 5 cms. Rellenar con un puñado de mezcla de choclo. Doblar los lados hacia adentro y luego las puntas, esto debe hacerse rápido para que no se salga el jugo.
- Amarrar en el centro con un hilo de algodón o tiras de las mismas hojas. Cocinar inmediatamente en abundante agua hirviendo durante 20 a 30 minutos, dependiendo del tamaño que se preparen.
- Servir con ensalada chilena o con azúcar (se puede sopletear).
NOTAS
- Para que las hojas no se rompan cortar y descartar 4 cms de la base y rociar con agua hirviendo para que estén un poco más flexibles.
- Una vez cocidas se pueden congelar, para cocinar no descongelar y cocinar directamente en una olla con abundante agua hirviendo.
By Tita Amenábar